Adjuntos

lunes, 21 de julio de 2025

Reglas del 8 loco

Reglas «Montañita».

Las reglas pueden ser consultadas siempre, pero explicadas una sola vez.

Cada  jugador comienza con ocho cartas, repartidas secuencialmente hacia la derecha. Comienza el que está a la derecha de quien barajó. El objetivo del juego es descartarse, y gana quien lo hace primero. Se sigue el juego hasta que sólo un jugador tenga cartas.

Después de repartir se gira una carta del montón de cartas que quedan, esta dicta el palo que jugará quien esté a la derecha de quien repartió.

Para que una carta pueda ser lanzada, debe coincidir con el palo o con el valor de la carta, a menos que sea un 8. Si el jugador no tiene una carta del mismo palo o valor numérico, deberá robar cartas del montón hasta tener una. Si el montón se acaba, se barajan las cartas jugadas, excluyendo la que dicte el palo. Por cualquier error, olvido de la dirección, olvido del cumplimiento de una regla, o demora, se sanciona al jugador según la regla «Tres, por cojudo».

Por cualquier error: «Tres, por cojudo».

As: Da el derecho a descartar otra vez. La segunda carta a descartarse puede ser otro As, y este da otra vez el derecho a otro descarte.

2: El siguiente jugador debe pasar.

3 y comodín: Si alguien juega un 3, la siguiente persona debe coger 3 cartas– a menos que tenga otro tres, en cuyo caso deberá coger 6 cartas el jugador siguiente– a menos que este también tenga otro 3– y así hasta que nadie juegue un tres o un comodín. El comodín es como un tres. El que se encarta no juega, pierde el turno. Si la última carta jugada es un comodín, se juega el palo de la carta anterior a esa. En caso de que alguien no tenga un 3 y al encartarse consiga uno en la primera carta que robe del montón, podrá usarla.

8: Cambia el palo a cualquier palo, excepto si es la última carta del jugador, en cuyo caso se juega el palo propio de la carta. No se puede uno ir cambiando el palo.

J y K: Cambia el sentido del juego; si sólo quedan dos jugadores, lanzar J o K da el derecho a descartarse dos veces.

«Voy por una»: Se debe decir siempre que el jugador tenga una sola carta. Si, por ejemplo, se ha jugado un dos y el que va por una tiene que pasar, debe hacerlo diciendo «Paso y voy por una». Caso contrario, se aplica la regla «3, por cojudo».

No hay comentarios:

Publicar un comentario