Está ya al ocaso de sus días
Un viejo y mañoso dos mil nueve
Sólo falta que un notario apruebe
Su testamento en abogacía
Tal como reza lo contamos
Jamás y por nada mentiría
Cómo, si no, se presumiría:
Los periodistas nada inventamos
Desorbitado en economía
Estrellado con tanto tóxico
Es así ciertamente lógico--
Llamósele año de astronomía
Quizás por eso volvió a funcionar
"Gran" colisionador de hadrones
Que costó cuatrocientos millones
Y trece meses en perfeccionar
Es hoy punto de orden primero
Óyelo de mi tono sereno
Darle al ex líder honduereño
Cualquier cosa que no sea sombrero
Y para el que por él pudo entrar
Reciba sin achico o ablande
Una ventana alta y grande
De la que lo puedan defenestrar
Inspirándose en estos esfuerzos
Al primer líder negro y gringo
Se le lega un señoritingo
Tejano inepto y mastuerzo
Entre ellos harán un gran rescuentro,
Un retórico y un paleto
Hará el joven con el deleto
Presidente promedio de centro
Siguiendo con los presidenciables
Longevo material de lectura
Se le cede a este don caradura:
En veinticinco años muy afables
Ha de convertírsele en favorito
Y cien mil veces podrá hacerlo
En su celda leerlo y releerlo:
A Fujimori una Condorito
Unos pantalones de botones
Será lo que se le de a éste
Para que algún esfuerzo le cueste
Llevar a cabo esas acciones
Que en la capital de la cultura
Parece no es de sabandijas
Tenga el presidente tantas hijas
Embarazadas y por un cura
Para los presidentes reelectos
Los iraníes y bolivianos
Acostumbrados a tironianos
Líderes de rojos desafectos
Obvien sus viejos defectos damos
A sendas partes todo un look nuevo
De mano de sastre bueno apruebo
Les cosa unas camisas, rogamos
No ha sido la gran maravilla
Para Islandia que estos meses
Su economía se abatiese
Hundiéndose como La Bastilla
Será justo y de su calaña
Cualquier cosa que la saque a flote
Un pato de hule será el dote
Para su presidenta lesbiana
Un intercambio de bienes sigue
A culpables que igual absolvieron:
Perdón y libertad les dieron;
Ahora ni favorezcan ni castiguen
A Polanski y a Al Megrahi el libio
Próstatas cambien de uno a otro
Cáncer a uno por fisirrostro
Y el otro reste en Europa adempribio
Para el virus recién llegado
H1N1 regala
Un vestido corto y de gala
Por si el que ya quedó olvidado
Por lo menos subirá la tensión
Y se vuelva hablar de él a derroche
Un 'accidente' al salir del coche
Para llamar a todos la atención
A Gaza y Sri Lanka no les falle
Un Sudoku que paciencia agote
Hasta que otra crisis les brote
U otra gran bomba les estalle.
Dice aquí "que se devuelva íntegra"
Pero imposible que nos inquiete
Y es que el vuelo 447
Nunca tuvo una caja negra
En este asunto turbia cariz
No habrá quién la resuelva
Jackson pide se la devuelvan
Pero ni post-mortem tendrá nariz.
Esta la pide a voz de capanga
Mejor será que os acopléis
Ordena a Río 2016
En Brasil a todas ver en tanga
Al pobre belga Herman Van Rompuy
Algo que con su apellido rime
Que parece que no hay y deprime...
Buscando llegué en vano a tau. Miau.
Si nos pasamos hacia el deporte
No hablemos de forma burlona
Sólo está en España Barcelona
Lo que hay acá es de otro corte
Llegamos a nuestro presidente
Correa, el de férrea verborrea
Si bien fácil es decir 'gonorrea"
Me conformo con simple 'accidente'
Es cuesta arriba ésta lucha
Con los tipos de aquella calaña
Mucho oído y mucha maña
Aquel que habla y no escucha
Se cierra así el testamento
Un viejo MMIX
como viejo tiquismiquis
se despide de nos con lamento
Y como un viernes lo inaugura
(Y hay quien todavía así piensa
'Bien termina lo que bien comienza')
que bien lo empezamos, augura
Ya nos da la espalda el decenio
Una década está casi muerta
Abrámosle pues a otra la puerta
Y esperemos que entre de buen genio
Década entrante, década saliente
Se va una agobiada y renga
Mas la nueva que tranquila venga
Y que venga bien valiente.
Adjuntos
martes, 29 de diciembre de 2009
viernes, 25 de diciembre de 2009
HP discrimina a los negros

Es que ya hay algo para seguir a los negros. Es un dispositivo como cuadradito que se amarra en un tobillo y suena si te alejas mucho de casa. ¡Qué buen regalo este que nos hace HP para alegrarnos la navidad! Nada como un poco de racismo de vieja guarda para celebrar. Quizás la cámara entiende que en ciertas comunidades negras establecer contacto visual es señal de agresión. Quizás no, quizás sea racista de verdad. Quizás todos los programadores de HP sean blancos y a ninguno se le ocurrió pensar en los demás. No sé yo, pero la última vez que vi "The Big Bang Theory" no vi a ningún negro entre los geeks.
Etiqueta:
Comentario de noticia
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Policía neozelandesa detiene a ciclistas desnudos

Qué bien me ha caído la Duder esta. No soy muy amigo del nudismo, aunque duermo desnudo, confieso; es que no le veo sentido a eso de dormir con ropa. ¿Qué, me voy a encontrar con alguien? Además, ir por la calle desnudo debe ser logísticamente complicado. Quiero decir, ¿qué vas a hacer cuando quieras guardar algo en un bolsillo? Y ya no se puede salir de casa sin las llaves de casa, la billetera, el móvil, los cigarrillos, el encendedor, las llaves del coche, el bolígrafo... ¿Cómo hacen los nudistas para ir a darse una vuelta?
Vestir apropiadamente es complicado. En estas fechas, por ejemplo, veo mucho Papá Noel con un abrigo rojo gigante y pesado, botas y gorro. Si piensa ir por Europa así, bien por él, pero yo que él no me atrevería a asomarme por Latinoamérica con ese atuendo, a menos de que planee acabar deshidratado sobre el trineo. Peor ahora con lo del calentamiento global.
Así como Papá Noel, hay mucho desadaptado en el mundo de los personajes curiosos: La gente suele hablar de lo raro que es que Bugs Bunny vaya desnudo por ahí mientras que Mickey Mouse lleva pantalones. Pues a mí me sorprende mucho más que un ratón use ropa. Y guantes. ¿Qué clase de combinado es ese, a todo esto? ¿Sólo pantalones cortos y guantes? Imagínate caer a La Taberna así vestido, ¡dónde está el decoro! Claro, en perspectiva, por lo menos es mejor que aquello que hace Winnie the Pooh. ¿Y qué mismo es un Pooh? Porque ese man más que un Pooh parece un oso.
Etiqueta:
Comentario de noticia
martes, 22 de diciembre de 2009
Robar es bueno según la Iglesia Católica

Creo que me voy a hacer católico. Y devoto. Me parece un buen consejo, la verdad. Eso de robar es diversión gratis, después de todo. Y ya que estamos con esto de las compras navideñas, ¡qué fea se pone la ciudad en estas fechas! Atascos por todos lados, sobretodo frente a los centros comerciales. La gente anda paseando a cero por hora-- ni si quiera comprado, a todo esto, sino haciendo de Miranda.
Odio eso de que hay tanta, pero tanta gente, que parece que la circulación peatonal va como la marea: de un lado todos van y del otro todos vienen. Si quieres ir en diagonal, estás frito. Y si sales de una tienda y quieres ir a la izquierda, ¡ruega porque la gente vaya en esa dirección! Si va hacia la contraria, a retroceder se ha dicho hasta que te abras paso hacia el carril adecuado. No me gusta la lógica de la navidad. Creo que deberíamos dividirnos en dos grupos: ya que tanto se habla de eso de Papa Noel en julio considero que deberíamos de dejar de procrastinar tanto y hacerlo: Así desahogamos un poco el feriado, ¿no? Y no creo que a Jesús le moleste: para ser un tipo que nace todos los años, qué más le da ser nacido bianualmente.
Etiqueta:
Comentario de noticia
viernes, 18 de diciembre de 2009
Fiesta navideña en el Hospital Psiquiátrico Lorenzo Ponce

Yo no he estudiado psiquiatría ni nada, pero me araña el alma una pregunta: ¿Qué tan bien le puede hacer a una persona que está en un psiquiátrico bailar con Mickey Mouse? No es por la parte del bailoteo, porque entiendo que ésta es una actividad saludable... ¿pero Mickey Mouse? ¿Cómo le haces eso a una persona que ya tiene dificultad para separar lo real de lo imaginario? ¿Es acaso alguna especia de broma macabra diseñada para atrasar el tratamiento?
¿Y por qué celebrarla el 15 de diciembre? ¿Qué va a pensar luego el paciente cuando diez días después llegue la navidad? ¿Qué ha alucinado que ya la celebraba? Yo, como persona legalmente coherente, tengo problemas para entender por qué la gente que cumple años el jueves 14 se lo celebra el viernes 15. Yo sé que es simplemente un día después y que sencillamente los viernes la gente sale más-- pero ese no es el día en el que naciste, so adefesioso, pienso yo. Y luego hacerle esa mañosa trampa a un loco... bien no puede hacerle, ¿no?
Etiqueta:
Comentario de noticia
martes, 15 de diciembre de 2009
Suspendido por vender patatas fritas en la escuela

No sé yo, pero no me sorprendería que el Joel Bradley ese termine siendo millonario. El muchacho obviamente sabe cómo explotar un hueco en el mercado. Lástima que está en la escuela católica del Cardenal Heenan y no en la de escuela de emprendedores judíos de Larry Page y Sergey Brin. Y ya que estamos en el tema judeo-cristiano, quiero comentar que si bien Jesús no resultó ser el salvador de los judíos habría que darle una kipá honoris causa porque eso de repartir cinco panes y dos peces entre cinco mil personas y luego sacar doce canastos con los trozos sobrantes es, incuestionablemente, una habilidad judía.
Pero volviendo al tema, ¿qué tal esa reveladora profundidad con la que el rector Forshaw conoce a los niños? Claro que desde que se levantan hasta que duermen tienen hambre-- espero que no sea por esta contundente sabiduría sobre la conducta infantil que lo contrataron. ¿Y qué tiene de malo eso de vender patatas fritas en la escuela? Un poco de problemas coronarios y un poco de diabetes 2 no han matado nunca a nadie, ¿verdad? Yo de pelado me comía una bolsa de patatas todos los días y ahora estoy en perfecta salud-- sólo peso casi 50 kilos más de lo que debo.
*Otras marcas disponibles
Noticia de la BBC
Foto de Andreas-photography
lunes, 14 de diciembre de 2009
Berlusconi es atacado con la maqueta de una catedral

Cuánto poder tiene la iglesia en Italia, ¿no? Debo de admitir que me alegra saber que la agresión involucra un maquetazo-- es que el puño no tiene tanta posibilidad de mercadotecnia. ¿Dónde, si no, estaría Muntazer al-Zaidi si le hubiera arrojado otro objeto que no sea un zapato a Bush? Eso sí, il cavalieri ha parado el golpe con la cara como todo un campeón-- muy comendable de su parte.
Yo no sé en qué estaba pensando el agresor, pero supongo que ahora es sólo cuestión de días hasta alguien lo coja cruzando el peaje como le hicieron a Sonny Corleone. Y ya que estamos hablando de presidentes, quiero confesar algo. La noche de ayer soñé con Hugo Chávez. No quiero darle carga política al mensaje ni nada, pero sólo quiero decir quizás tenga algo que ver con que me dormí viendo "El exorcista".
Noticia de la BBC
Etiqueta:
Comentario de noticia
jueves, 10 de diciembre de 2009
En Copenhague no todos creen en el cambio climático

Las reacciones de los negacionistas al cambio climático no se han hecho esperar. Ayer, 9 de diciembre, el vizconde Christopher Monckton, insistió que la tesis del cambio climático es un "gran timo" entre una alianza de malignos científicos, políticos y burócratas para crear un gobierno mundial. Otros conservadores, como reporta The Brussels Journal, alegan que la actividad del hombre tiene una influencia limitada sobre el cambio climático y que usar los presupuestos de desarrollo de mala manera puede ser irresponsable e inmoral.
Yo no quiero decir si estoy de acuerdo o no con esto de que el planeta se está calentando y que los ositos polares van a morir ahogados por lo que no voy a opinar sobre las acciones de los valiosos científicos que estudian cómo detener que este planeta se convierta en un horno ni voy a hacer valoraciones sobre los fascistas retrasados que ven en el noble intento de salvar a la humanidad un conspiración, pero sí quiero colaborar con algo.
Me parece que para ésta cuestión o crees en el cambio climático o no. Y a mí eso de las decisiones polarizadas no me gustan. Por eso, antes de que sea muy tarde, quisiera empezar un tercer grupo de personas: los que creemos en el cambio climático y creemos que ya es muy tarde para hacer algo al respecto. La gente de mi grupo podrá rebosar de gasolina el depósito de su V8, dejar las luces prendidas, y bañarse por más de cuatro minutos. Lo haremos lamentándonos que no se pueda hacer nada al respecto, claro está, pero por lo menos disfrutaremos en la ducha.
"Los negacionistas vuelven a la carga" por Andy Robinson en LaVanguardia.es
UK Met Office warns carbon emissions must peak by 2020 por Richard Black para la BBC
The Anti-Globalist Agenda Behind The Climate Conference de Paul Vreymans para The Brussels Journal
miércoles, 9 de diciembre de 2009
El café no sirve para pasar la resaca

Pero hasta que no me enseñen al tipo que se mató en el coche porque iba con sobredosis de cafeína esta noticia queda, para mí, sin confirmar. Y hasta que se demuestre lo contrario, lo mejor para la resaca sigue siendo el desayuno de los campeones: la siesta-- o volverse a dormir 10 minutos después de levantarse, que para mí cuenta como siesta; aquella situación en la que te levantas, das unas vueltas, te declaras enfermo, y te vuelves a dormir.
Y aunque hay gente que jura por el método cervecero de pasar la resaca, o quienes se apunta al de comer mariscos, el método más certero-- según lo que me han contado, porque yo, como cualquier buen mormón, no tomo-- es aquel del croissant, aspirina, vitamina B y gatorade.
¿Y cómo es esto de que el café nos da la ilusión falsa de bienestar? ¿No debería esto ser bueno? ¿No es este el concepto tras los famosos antidepresivos y aquellas sustancias similares? Porque yo, bajo la ilusión de que no me está yendo mal en la vida, creo que funciono bastante bien. O quizás eso de no tener dinero en la cuenta sólo me está dando una impresión errónea de seguridad económica.
Noticia de la BBC
Foto por andronicusmax
miércoles, 2 de diciembre de 2009
La esperanza de vida masculina es menor debido a un gen en la esperma

¿Cómo que hay un gen llamado Rasgrf1? ¿Cómo se pronuncia eso, chico? ¿Y por qué tiene un número como parte del nombre? ¿Se puede hacer eso? Porque si es así, me quiero cambiar el nombre a J0rg3 Lu1s. Suena más contemporáneo. Pero bueno, este estudio suena como falso. ¿Cómo va a haber algo malo con F1 en su nombre?
Así que nuestra propia esperma es lo que nos mata. Interesante, siendo esta la que da también la vida. Y más allá de los comentario fáciles comol "si esto me hace mal, mejor me deshago de ella. Todo el día.", me parece bien que ésta sea la sustancia que nos haga envejecer- y morir- antes. Porque, con respeto a mis lectores pigmeos de la selva ecuatorial africana, a mí me gusta ser grande. Le hace bien a mi autoestima, supongo.
Foto de piterart
lunes, 30 de noviembre de 2009
Las mujeres y los hombres reaccionan distinto

Para el que no le ha quedado claro, esto quiere decir que los hombres vamos a estar tirándonos a toda velocidad tras ese Vodka con tónica que se está cayendo de la mesa mientras nuestra novia va a quedarse ahí, sentadota, sintíéndose muy, muy mal por el pobre vaso y recordando todas las otras veces que algo se rompió y ella tuvo que traer el periódico para limpiarlo. Para el que aún tenga dudas sobre cuál es la esencia de ésta noticia, básicamente quiere decir que cuando se cruza un gatito por el carretero, el hombre frena y la mujer lo atropella mientras recuerda lo linda que le parece Hello Kitty.
Si bien se puede hacer una interpretación machista de esta noticia-- como la que acabo de hacer-- también se le puede dar un giro y aseverar lo contrario. A lo mejor el gatito aquel que se cruzó por la calle era suicida, y además puede ser que el hombre que frenó perdió el control del coche y se estampó contra el bar en el que estaba el tipo lanzándose a lo Casillas por el vaso ese.
Si bien se puede hacer una interpretación machista de esta noticia-- como la que acabo de hacer-- también se le puede dar un giro y aseverar lo contrario. A lo mejor el gatito aquel que se cruzó por la calle era suicida, y además puede ser que el hombre que frenó perdió el control del coche y se estampó contra el bar en el que estaba el tipo lanzándose a lo Casillas por el vaso ese.
viernes, 27 de noviembre de 2009
El ajo sube de precio en China

Así que a intercambiar las joyas por ajos. Supongo que, como suele suceder con los malos olores, nos acostumbraremos-- y los llevarlos como pendientes, dijes y anillos. En el peor de los casos, reduciremos los ataques de vampiros a su mínimo histórico. A todo esto, ¿por qué se le dice diente de ajo al pedazo de cabeza de ajo rebanado? Nunca he visto una de estas plantitas, pero creo que si fueran dentadas como las de El ataque de los tomates asesinos ya me hubiera enterado. En todo caso, ¿por qué no decirle oreja de ajo?
¿Y qué propiedad del ajo es la que hace que a los vampiros no les guste este alióideo? ¿O es que simplemente no les gusta el mal aliento? Claro, asumo que es la mínima cortesía lavarse la boca antes de que un vampiro te chupe cuatro pintas desde la yugular, digo, no. A todo esto, ya que estamos en el tema de los vampiros, siempre me molestó que en las películas de estos bichos ellos tengan un problema vengativo y terminal con un humano. ¿No saben estos individuos que el humano se va a morir de todos modos y que él como vampiro es inmortal? ¿Por qué no coge y dice "Sí, Van Helsing, me molestas mucho. Pero creo que lo que voy a hacer es desaparecerme a las Bahamas por los próximos 90 años."
jueves, 26 de noviembre de 2009
Obama perdona a un pavo por el Día de acción de gracias

Irónicamente, Kennedy libró a otro pavo de su muerte días antes de que él mismo sea asesinado, lo que debería eliminar esa tonta teoría de conspiración que reza que a Kennedy le disparó un pavo desde la ventena del sexto piso de un depósito de libros escolares.
En fin, "Coraje" está de camino a participar en la marcha que organiza Disney por éste día, como aparentemente ha sido tradición desde 2005. Lo único que sé es que me parece discriminatorio contra el pavo perdonado que no reciba el mismo honor de adornar nuestras mesas los festivos, como cualquier pavo corriente. ¿Qué hace a este pavo tan especial?
No tengo claro si esa tradición del Día de acción de gracias es celebrada fuera de Canadá y Estados Unidos, pero sé que en muchos lugares se come pavo para navidad o año nuevo. En mi casa, regidos por el refrán "mejor que sobre a que falte", comprábamos tanto pavo que sólo para San Valentín lo acabábamos.
Por eso odio a los pavos-- por eso y por esa chulería con la que caminan. Si yo fuera the president no perdonaría al pavo-- le arrancaría la cabeza a lo Ozzy y se la enviaría a la cama de alguno de mis enemigos. No sé si esto tendrá el mismo efecto contundente que genera hacerlo con la cabeza de un caballo, pero no creo que le cause gracia a nadie. Ahora sólo tengo que decidir a qué enemigo amenazaré con éste gesto... Probablemente sea al tipo que inventó el Farmville.
Noticia de la BBC
Foto por Rich Anderson vía Flickr
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Imagen racista de Michelle Obama y Estudio sobre el color de la piel de Barack Obama

La otra noticia es sobre un estudio realizado por Eugene Caruso de la Universidad de Chicago que consistía en enseñarles a ciertos incautos unas fotos de Barack Obama. Algunas fotos mostraban al presidente con el tono de la piel oscurecida y otras con la piel aclarada digitalmente y quien las veía debía elegir cuál representaba a the president más correctamente. Una de las conclusiones del estudio fue que los liberales ven a Obama más blanco y que los conservadores eligen su versión más negra.
Primero lo primero. ¿Por qué es retratar a Michelle Obama como un mono algo racista? En todo caso, sería evolucionista-- al fin de cuentas todos somos homínidos. Lo que esta imagen implicaría, si lo analizamos, es que la primera dama es una retrasada evolutivamente hablando y que Barack es un zoofílico, cosa que ciertamente es ofensiva, desagradable y evidentemente censurable, pero definitivamente no racista.
¿Y qué es eso del estudio de que los liberales lo ven más blanco a Obama y que los conservadores lo ven más negro? Suena a una conclusión forzada, creo yo. Porque lo que en verdad significa, en mi opinión, es que tu le digas a Seydou Keita "Seydou, tú eres un amigo de verdad; me caes tan bien, pero tan bien, que para mí eres blanco" y que el maliense no sólo no se cabree contigo, sino que se sienta halagado.
Entrevista de Andrew Romano a Eugene Caruso sobre el estudio de la piel de Obama publicada en Newsweek
Etiqueta:
Comentario de noticia
lunes, 23 de noviembre de 2009
Ser sucio es bueno

Hace unas semanas la misma BBC publicaba que el consumo de alcohol ayuda al corazón y ahora resulta que no bañarse podría ser bueno. Definitivamente, cada día las noticias se vuelven más alentadoras. Y es que no hay nada como estar sucio y apestoso. Está claro que los últimos años hay cada vez más alérgicos y gente que puede morirse ante el tóxico poder de una nuez o de un producto lácteo. ¿Pero cuántos pobres conoces que no puedan comer mariscos o mantequilla de maní porque les resulta potencialmente letal? Se veía venir esto de que estar tan limpios no es tan bueno. Si no, ¿cómo explicas que no hay mendigos calvos?
Yo tengo una teoría sencilla sobre todas estas cosas. Primero que nada, el ser humano no necesita comer tres veces al día-- así no lo hacíamos cuando cazábamos tigres diente de sable y por eso no es normal que lo hagamos ahora. ¿Y aquello de lavarse los dientes? Pues en la sala paleontológica del museo no veo al australopitecino con un cepillo de dientes en la mano. Una vez vi a un neandertal con una revista de prensa rosa-- quizás por eso ésta especia no evolucionó tanto.
Noticia de la BBC
Etiqueta:
Comentario de noticia
jueves, 19 de noviembre de 2009
El alcohol es bueno para el corazón

Yo por eso quiero donar el mío. ¡A mí no me sirve de nada! Si lo que hace es filtrarme la sangre, eso quiere decir que si no lo tuviera no tendría necesidad de tomar cada noche-- sin él siempre estaría ebrio. ¡Cuánto ahorro! Y siempre hay un aguafiestas que sale con el "la gente no debería sentirse alentada ña ña ña ña..." Yo cuando leí ésta noticia estaba diciendo ¡toma ahí! ¡cuando se entere mi madre que no soy alcohólico si no que me cuido se va a poner super contenta! "No, mamá, no voy al bar a emborracharme, voy es a cuidarme"
¿Y cómo afectará esto a mis amigos de alcohólicos anónimos? Yo me cabrearía, porque aparentemente estaba haciendo las cosas bien y una campaña gubernamental me hizo sentir mal por pegarle a mi mujer y destruirme en el coche en pos de cuidar mi salud. ¡Cuánto tiempo perdido! ¿No podrían demandar los miembros de AA a su institución cada vez que alguien desarrolla una miocarditis viral aguda? Y, a todo esto, ¿por qué se llama miocarditis a la enfermedad esta si está en tú corazón y no en el mío?
Noticia de la BBC
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Jardineros recomiendan "aliviarse" afuera

¿El Doctor del abono? ¡Qué trabajo tan sucio! Él es el único que puede decir que ha recibido una educación de... abono. Yo siempre me he considerado como un gran ambientalista, y he, adelantándome a la medida, estado desbebiendo sobre las plantas desde comienzos de siglo. La verdad es que no podría hacerlo, seriamente, no por cuestiones de pudor, sino porque no tengo jardín y no creo que, por más que le diga a mi vecino que lo he leído en el periódico, lo convenza de que sus manzanos crecerán mejor con aquello que no necesito en mi vejiga.
¿Y de dónde sale aquella expresión de "responder el llamado de la naturaleza"? La primera vez que la escuché pensé que era ir de Steve Iwrin o Ace Ventura al zoológico. En todo caso, sería responder al llamado de mí naturaleza-- porque no creo que la Madre Naturaleza nos esté invitando a que le hagamos eso encima, a la pobre, que ya para eso tenemos las fábricas aquellas con esas chimeneas gigantes. ¿Yo cómo le voy a hacer eso a mi madre?
Etiqueta:
Comentario de noticia
lunes, 16 de noviembre de 2009
Las toxinas de los plásticos hacen a los niños más femeninos

Por lo que, de lo que entiendo, probablemente en 15 años los púberes se cuidarán más las uñas. O usarán más maquillaje. O se teñirán más el pelo. ¿Qué se yo? ¿No es esto lo que ya está más o menos pasando? ¿Y cuáles son las actividades femeninas de tendencia? ¿No llevar las maletas? O tal vez, en el futuro, seremos nosotros los que tengamos estrategias para ir al bar y que nos inviten copas toda la noche. Y, como me he percatado que cada vez hay más mujeres estudiando y menos hombres en la tierra, quizás a futuro los mantenidos y caza-fortunas seremos nosotros. ¡Cómo quiero que el futuro sea ahora!
¿Y no le da esto una magnitud más femenina a las artes plásticas? ¿Por qué se llaman artes plásticas, a todo esto? Y, volviendo al tema, ¿no será ya que los niños de hoy prefieren videojugar con la Wii más que con el cochecito-- o con el cochecito en el Forza 3, como hago yo? Quizás los juguetes en forma de vehículos y las armas ya no preparan a la juventud de hoy-- a lo mejor los niños ya no quieren salir de mecánicos en Grease o de marines en Vietman. Propongo que los juguetes de esta generación sean calculadores, corbatas, maletines de cuero, gafas de pasta y secretarias.
Noticia de la BBC
Foto por kevindean
jueves, 12 de noviembre de 2009
Estar de mal humor podría ser bueno

Primero que nada, ¿cómo te conviertes en un experto en emociones? ¿Te ves Casablanca 100 veces? ¿Te casas con una obseso-compulsiva? Al fin una explicación científica que me permite justificar mi odio a la gente feliz. ¿Por qué se alegra la gente? Está claro que puedes estar contento, pero sólo puedes estar a gusto, según yo, un límite de tiempo. ¿Qué pasa con esta gente que anda todo el día sonriendo? Tendrán que ser drogas, he concluído.
Y eso de que el clima nos afecta la memoria... Quizás porque en Ecuador casi todos los días son un buen día es que tengo tan mala la facultad para retener información; me encanta que la ciencia justifique mis defectos. ¿Quizás esto explique por qué les va tan bien a los finlandeses en el sistema educativo? Quizás explique esto, también, que la única contribución de los hawaianos a la humanidad es ponerle piña a la comida y decirle "hawaiana".
Etiqueta:
Comentario de noticia,
Recomiendo...
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Taxistas podrán conducir viendo televisión

La DGT española ha calculado que la posibilidad de accidentes es el doble cuando se conduce distraído en julio y agosto, y que ésta es la segunda causa de producción de accidentes en autopistas. Entre otros datos, la DGT revela cosas sorprendentes como "la desatención a la conducción suele producirse por acciones que se realizan a la vez que se conduce" y que "fumar mientras se conduce es otra de la causas de distracciones más significativas (...) la media de tiempo para encender un cigarrillo se sitúa en unos 4 segundos, tiempo en el que se recorren 113 metros a una velocidad de 100 Km/h". ¿Por qué dicen que estas cifras son entre julio y agosto? ¿De qué se mata la gente el resto del año?
¿Y quién prende un cigarrillo cuando va a 100? Seguro que algún gil habrá, porque giles hay para todo, pero no será más gil que el Don Gil del taxista que ve la tele mientras va por ahí. Yo ni puedo hacer cambios cuando voy manejando-- tengo que detenerme cada vez que quiero meter segunda. ¡Y qué personalidad tan adictiva tienen los chinos! ¿Cómo es que no pueden estar 5 minutos sin ver la tele? Yo sé de un chinito que cuida carros por mi cuadra; se ha puesto una silla para poder ver la tele a través de la vidriera de una tienda. No sé cómo cuida de los coches dándoles la espalda, pero si tiene un primo por ahí que conduce mientras ve la tele, yo creo que este es el tipo que es capaz de hacerlo. ¿A todo esto, qué pasó con la radio de toda la vida?
"Campaña de la DGT para evitar las distracciones al volante, vía ElMundo.es
Etiqueta:
Comentario de noticia
martes, 10 de noviembre de 2009
Estudiante expulsada por usar vestido corto

¿No suena esto como una noticia que debe provenir de cualquier otro país que no sea Brasil? Porque me parece que esta es la misma gente que inventó la minifalda, el trikini y la ropa interior comestible. Sin contar cierta depilación que lleva su nombre. ¿De repente la humanidad se ha puesto en contra de los vestidos cortos? ¿Cuándo y dónde se llevó a cabo esta votación y porqué no me invitaron a participar?
Preguntas y más preguntas, sí, pero viendo la foto de la veintiañera en cuestión, no veo que la decisión sea justificada. Si bien no luce el vestido tan bien como Gisele Bundchen, Alessandra Ambrosio, o éste mismo servidor, tampoco está para sacarla del colegio, digo yo. ¿Distraería, acaso, el proceso educativo? Quizás en clases de anatomía la sangre de ciertos alumnos fluía de forma poco convencional, ideopática para algunos; u otros en física cuestionaban con más vehemencia la ley de la gravedad-- pero más allá de eso no veo yo ningún problema.
Desde que tengo uso de razón-- 11 de noviembre de 2009-- que una mujer llevase un vestido corto no era que la sociedad debía sancionar. Estoy consiente de que la sociedad quiere que cada vez nos reproduzcamos menos y así salvemos al medio ambiente, pero esto es llevarlo un poco lejos, ¿no? En el vídeo de la BBC se la ve a la chica en cuestión abandonando el colegio escoltada por 4 policías. Yo sé que en Sao Paulo no hay problemas de crímenes más serios que vestidos cortos, minfaldas o escotes, por lo que no pongo en duda que la ley y el orden no haya tenido nada mejor que hacer.
Si por allá, en Brasil, no les hace falta, por favor enviarla a mi universidad-- el doctor me ha recomendado relajar los ojos.
Etiqueta:
Comentario de noticia
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Obra de teatro retrata a Jesús como mujer transexual

A nadie excepto a los católicos, supongo. De todos los personajes bíblicos, me parece que Jesús es el menos propenso a haber querido cambiar de sexo-- ¿si no por qué llevar una barba tan masculina? Dentro de que los escoceses forman, en mi opinión, un pueblo muy de machotes-- porque hace falta ser un hombre de verdad para ir en falda-- me sorprende que sólo 300 personas se hayan manifestado en contra de la obra.
¿Y qué tiene que ver Dios con el cambio de sexo? Porque el protagonista de la obra se hizo mujer, no budista-- y ahí sí podría ver yo un problema. Si Dios nos ama a todos por igual, no creo que le moleste si de repente te haces mujer. Ahora, el vocero oficial de Dios en la tierra ha establecido que Dios tiene un problema con la gente que usa condón, con los que miran raro a la vecina, y con los homosexuales-- pero yo no le escuchado decir nada en contra de los transexuales.
Si no querían ofender a nadie, ¿por qué hacer la historia sobre Jesús? ¿No suena a mala idea? ¿Nadie le dijo al autor que alguien podría molestarse con esto? Porque asumo que el mensaje que podría dar, supongamos que interesante, se perdería al envolverla alrededor de Jesús, cosa que, como autor, parecería jugar en tu contra. Pero qué se yo, ya no hay respeto en esta vida, y últimamente he visto que los grupos minoritarios se salen con la suya cada vez que quieren, porque si dices algo de repente eres xenófobo, homófobo, o judío.
Etiqueta:
Comentario de noticia
martes, 3 de noviembre de 2009
Mahoma tendrá su película

No sé cómo van a lograr hacer un largometraje sobre Mahoma sin que Mahoma aparezca. Quizás, en vez que contratar al productor de Matrix debieron contratar al productor de "La vaca y el pollito" y aplicar el método que usan para retratar a los padres de los genéticamente absurdos hermanos. No me suenan muchas pelis en las que el protagonista no aparezca, aunque debe haber una que otra por ahí. ¿1984? ¿Oscar? ¿Alguna película de terror? Tiene que existir una en la que argumentablemente el protagonista no enseñe la cara, pero supongo que siempre se podrá decir "entonces no es el protagonista, es el hilo conductor" o qué se yo.
Bueno, el punto es que Mohamed no aparecerá en la película sobre él. El tipo que convenció al productor de hacer esto tiene que ser un genio en retórica, ¿cómo si no persuades a alguien de apoyar económicamente un largometraje que tiene de entrada un impedimento tan grande? A lo mejor van a aplicar el método Banquo, o usarán a la montaña que fue a Mohama cuando este se negó a ir a ella. ¿Qué clase de cita filosófica es esa, a todo esto? Si la montaña no viene, voy yo. ¡Qué descubrimiento! Para el ignorantazo que inventó eso, cuando logre hacer que la montaña vaya a él, ahí hablamos de asignarle una frase ingeniosa.
(Después de escribir esto, don imbécil Pérez pasó 3 horas buscando una foto de Mahoma)
Etiqueta:
Comentario de noticia
jueves, 29 de octubre de 2009
Hombre de 112 se casa con chica de 17 en Somalia

¿Qué puedo decir? ¿No habíamos establecido que la clave del éxito del matrimonio es que ella sea menor que él? Entonces este debe ser el matrimonio más feliz del mundo. Es estadística pura. ¿Y qué es eso de que el tipo dice tener 112 años? No es la primera vez que escucho que alguien no sabe cuántos años tiene. ¿Cómo es eso? Supongo que si de chiquito no te dijeron "tienes uno", con eso puedes formular una excusa para haber perdido la cuenta-- pues nunca hubo una cuenta-- pero si en un momento dado te olvidaste, estás mal, ah. Porque la edad es un dato que no cambia constantemente, no sé si lo tenemos claro. ¿No se le puede hacer la prueba del carbono 14 a este tipo?
¿Y cómo que ese era sueño de vida de este hombre? ¿Ya pensaba en que quería casarse con una diecisieteañera al llegar al centenario desde que era joven? A 112 el sueño de vida debería ser llegar al atardecer, o comer sólidos, o qué se yo, no andar por ahí casándose con chicas de 17. Y ya tienes 5 esposas, ¿en verdad necesitas una más? ¿Y acaso no hay más hombres en este pueblo cortejando a la chica esta? ¿El viejo de 112 era su mejor opción? Quiero ver una foto de ella, para ver si en verdad estaba ya encaminada a quedarse en la percha a los 17.
No sé dónde está la visión de los publicistas con esta historia. Si yo fuera representante de Viagra (otras drogas disponibles) tuviera la casa de ese viejo esponsorizada hasta el último rincón; suelo y paredes pintadas de azul. Una "V" enorme en la puerta. Hombre, hasta la cama sería en forma de diamante azul si yo tuviera la cuenta Pfizer. No sólo pasearía al viejo con una camiseta azul, mandaría hacer un casco como esa cosa que vuela sobre los Sims pero en azul para que el viejo se ponga cuando vaya a hacer la compra.
¿Y cómo que la conquistó con su experiencia? Ése método no me lo sabía. ¿Qué, le dijo "así es cómo enciendes el motor del Ford T"? ¿Le explicó todo lo que hay que saber sobre el motor a vapor?
martes, 27 de octubre de 2009
La hermana espía de Fidel Castro

Viendo que me vengo a enterar hoy de que Fidel tenía una hermana, esta mujer debe ser la mejor espía de la humanidad, y eso que se parece más a M que a James Bond. De hecho, se parece a cierta conocida catedrática de la Católica-- quizás allí es donde la han tenida escondida los gringos.
Tiene cara de buena gente, la señora; no creo que algo le pase ahora que ha revelado esta información en sus memorias. La verdad es que lo peor que puede salir de esto es que Fidel, envuelto es su uniforme marxista Adidas, coja a Juanita por los brazos, la sacuda un poco y le diga "Sabía que eras tú, Fredo. Me has roto el corazón".
Noticia de la BBC
Foto vía CBSNEWS World
Etiqueta:
Comentario de noticia
lunes, 26 de octubre de 2009
Las claves del éxito del matrimonio

Entonces, con lo único que pueden reprochar a Roman Polanski es de querer entablar una relación sólida y duradera. Pero bueno, al fin y al cabo, esto viene a ser la explicación científica a eso de que vamos atrás de las mujeres jóvenes; resulta que no ha sido algo lascivo y lujurioso, sino más bien completar aquella aspiración a que nuestro matrimonio dure.
Por ejemplo, eso de que te escapas con la secretaria, tu mujer debe entenderlo. Porque lo único que estabas haciendo es intentar fundar una relación duradera. ¿Es esa una actitud reprochable? Pero bueno, seriamente, eso de que la mujer sea más inteligente-- ¿ha sido alguna vez distinto? ¿Y cómo funciona esto con los matrimonios homosexuales? ¿El más machote debe ser mayor?
¿Y a quién creen que sorprenden con la información ésta de que los matrimonios entre divorciados duran menos? Porque la gente que no ha podido perdurar casada no suena a que lo va lograr hacer bien a la segunda-- estadísticamente hablando, por lo menos, pues aparentemente, es alguien con un problema con el compromiso. Sin embargo, claro está, si me dan a elegir, supongo que una divorciada está más dispuesta a comprometerse que una persona que no lo ha hecho antes, y por lo menos con la divorciada hay precedentes.
Noticia de la BBC
Foto de Hammer51012 vía Flickr
jueves, 22 de octubre de 2009
Periódico busca crítico de marihuana

Por supuesto, el candidato debe tener una condición médica que le suponga la necesidad de fumar la planta. Yo tengo un dolor punzante en el útero que no te cuento cómo de me duele. ¡Ay, qué dolor! Y padezco de un Alzheimer, ¡ay, cuánto Alzheimer! Y también tengo problemas para comer... ¡Nunca me da apetito! Y estoy siempre estresado e hiperactivo. No sé yo si la marihuana me pueda ayudar, yo envié mi curriculum porque creo en el periodismo serio, no por nada más.
La persona que le toque va a ser el periodista más feliz del mundo. Va a cumplir unas horas extras... lo van a tener que sacar a palos del periódico. Si lo quieres encontrar, sólo vas a tener que ir a la tienda de dulces más cercana y ahí va a estar él. Si yo fuera el que está revisando las aplicaciones, ni me molestaría en revisar que el aplicante tenga título de periodismo; es que todos los artículos que escriba van a ser "Eh, sí. Está buena ah. Está muy buena. Tiene como... sabor. Eso tiene: sabor..."
Noticia de la BBC
Foto de Dey vía Flickr
miércoles, 21 de octubre de 2009
Uganda tiene nuevo rey

Rwenzururu. De este lugar no me voy a olvidar nunca. Me voy a hacer campeón de Ahoracado con esta palabra. Y qué buena historia de éxito la del Charles Wesley Mumbere este-- perdón, su majestad Charles Wesley Mumbere. Yo que el llamaría a todas mis ex novias y les diría: ¿Te acuerdas cuando te dije que eras mi Princesa? ¡Pues era enserio y ahora tú te lo pierdes! ¿Y que hay de esa gente que seguro le dijo en clave irónica alguna vez "qué, este trabajo no le parece digno a su majestad"?
Cómo me gustan las historias de la monarquía. Creo que es lo único que he heredado de mi madre, porque la doña está suscrita a la Vanidades y te puede decir con quién sale la princesa de Dinamarca y qué es lo último que ha hecho el príncipe inglés ese que tanto escándalo arma. Es una lástima que en nuestro país, Ecuador, no haya realiza mas que los Isaías. Cómo me gustaría que por A o B motivo resulte que soy Rey de Guayaquil. No por nada en particular, si no es que creo que sería una buena línea de entrada para soltarle a las mujeres.
Viendo la bandera de los Rwenzururu me doy cuenta de que hay un monito en el centro de esta. Hombre, ¡cuánta falta de mercadotecnia! Hay que buscar siempre animales potencialmente letales para las banderas, digo yo. Un cóndor, un león, un dragón... Si hay hasta países que han entendido tan bien este concepto que hasta ponen armas en el escudo; los sauditas, por ejemplo, tienen una espada. Los mozambiqueños tienen un rifle en su bandera, por lo que superan al resto de países del mundo-- menos a Japón, que tiene un HAL9000 en su bandera, y esa no sólo es una máquina de matar, es una máquina de matar del futuro.
martes, 20 de octubre de 2009
Nuestra China se nos hace grande

¿Qué viejos vehículos tienen los chinos? ¿Esos que son una carreta que la va arrastrando el chinito que acompaña a Indiana Jones cuando va al templo aquel? ¿Traerán GPS los coches chinos? Porque se me hace que esta gente se pierde mucho, sobretodo las chinas en los bosques. Cuando leí eso de que habían roto un record pensé que ya no se desmonoraban a los tres meses de uso, cosa que hacen todas las otras cosas que compro en la tienda de los chinos. Hasta el pan que compro en sus tiendas se me ha hace migas en el trayecto a casa.
Claro que, si lo analizamos, no ha de sorprendernos. Pues si hay un pueblo en este planeta que trabaja diligentemente, es este. En mi barrio son los primeros en abrir y presumo que los últimos en cerrar-- pues la verdad es que nunca los he visto cerrados. En las fábricas chinas seguro le dan a la maquinaria 170 horas a la semana y piden que no les den tantas vacaciones. Si la tendencia sigue así, predigo que a futuro vamos a poder comprar coches en las tiendas chinas de nuetros barrios. Si bien al llegar a nuesto destino se van a partir en pedazos, sólo nos costará $3.99 reemplazarlo.
Foto por Stuck in Customs vía Flickr
Noticia de la BBC
lunes, 19 de octubre de 2009
El arte del piropo, digitalizado

La BBC publica hoy una noticia de Christian Fraser en la que desvela que en el Cairo, dentro del creciente problema de acoso pasivo a la mujer, hay una nueva tendencia que consiste en acosar telefónicamente con llamadas a persistentes a sus víctimas. Esto se debe, básicamente, a que la única salida para mantener relaciones sexuales legítimamente en la sociedad árabe es el matrimonio-- un compromiso muy caro.
¡Cómo ha avanzado la tecnología! El piropeo, que antes consistía en expresar nuestra atracción a una transeúnte, se ha digitalizado. Pronto será 2.0 y al fin tendremos feedback a nuestro desesperado intento a comunicarnos. En otro artículo por Anna J. Grossman la autora indica que si bien hay mujeres a las que les molesta sentirse amenazadas y acosadas, hay otras a las que no les molesta tanto. Y por este último grupo es que hombres como yo mantenemos la fe.
Lo que sucede es que, a pesar de todos los avances tecnológicos que tenemos, en realidad nuestras ideas sobre el galanteo no han progresado tanto. Para algunos de nosotros, el piropeo es la única forma de acercarnos a una mujer. Todavía estamos a la espera de que funcione, pues no conozco ningún caso de una mujer que se haya detenido a conversar con su piropeador, pero nuestro género es uno perseverante y seguimos a la espera de resultados positivos.
Artículo para la BBC por Chrisitian Fraser
Artículo para CNN por Anna Jane Grossman
Foto por animalvegetable vía Flickr
¡Cómo ha avanzado la tecnología! El piropeo, que antes consistía en expresar nuestra atracción a una transeúnte, se ha digitalizado. Pronto será 2.0 y al fin tendremos feedback a nuestro desesperado intento a comunicarnos. En otro artículo por Anna J. Grossman la autora indica que si bien hay mujeres a las que les molesta sentirse amenazadas y acosadas, hay otras a las que no les molesta tanto. Y por este último grupo es que hombres como yo mantenemos la fe.
Lo que sucede es que, a pesar de todos los avances tecnológicos que tenemos, en realidad nuestras ideas sobre el galanteo no han progresado tanto. Para algunos de nosotros, el piropeo es la única forma de acercarnos a una mujer. Todavía estamos a la espera de que funcione, pues no conozco ningún caso de una mujer que se haya detenido a conversar con su piropeador, pero nuestro género es uno perseverante y seguimos a la espera de resultados positivos.
Artículo para la BBC por Chrisitian Fraser
Artículo para CNN por Anna Jane Grossman
viernes, 16 de octubre de 2009
Las parejas interraciales no deberían casarse- según Juez de paz

Pero volviendo al tema, ¿cómo es eso de "no soy racista pero no creo que las razas de debas mezclar"? No es que yo esté suscrito a RacismoNow, pero si no han cambiado la definición eso suena exactamente a discriminación. Además de que de cierta forma da tranquilidad saber que estos problemas aún existen en Estados Unidos porque así podemos no sentirnos tan mal por no haberlos resuelto en casa, el racismo nunca pasará de moda, pues el negro combina con todo.
Bardwell, el juez en cuestión, tuvo otro desacertado comentario al decir que trata a todos con la misma justicia-- pues por "todos" supongo que en verdad quiso decir "protestantes anglo-sajones blancos". Las preguntas de la prensa al juez Bardwell terminaron prematuramente cuando este dijo que tenía que ir a una reunión; aseveró una vez más que no era racista, aseguró respetar a los negros y sugirió que todos los hogares deberían hacerse con uno. Y despidiéndose, se fue a su klanvocatoria.
martes, 13 de octubre de 2009
En el futuro tendremos hambre

Vaya ahí, mi primera conclusión es que no va a haber cómo aparcar el coche nunca. Lo que quiere decir que debemos inventar el DeLorean volador ya. Siempre he dicho que tenemos a demasiados científicos trabajando en cosas sin sentido. ¿A cuántos tenemos en esto? ¿Y existe una agencia encargada de los temas de alimentación del mundo? Eso suena como un puesto de trabajo que me yo podría desempeñar con habilidad, sobretodo con mis 90 kilos de curriculum.
Ésta noticia viene de la Organización para la Agricultura y la Alimentación, cuya sede está en Italia. En Italia. ¡Cuánta hipocresia! Si quiero que alguien me hable del problema de la alimentación, me gustaría que esa persona esté en Liberia, no en la capital del aperitivo, el antiapasto, el contorno, el formaggio, la pizzeria, el ristorante, la trattoria, el salami, el prosciutto, la mozzarelline, la brushetta, el cannelloni, el garganelli, los ravioli, la lasagne, el spaghetti, la carbonara, el penne, el tortellini, el risotto, el osso bucco, el gelato, el anisette, el tiramisú, el caffè macchiato, cappuccino, espresso... cuánta hambre me ha dado.
Cada vez leo más de estos problemas de sobrepoblación. Creo que la solución es que nadie tenga hijos, nunca. O quizás la solución es que los estado-unidenses coman menos. No es que yo esté delgado y tenga el derecho a criticar, pero si esa gente comiese la mitad de lo que come, todos los pueblos pobres del tercer mundo podrían disfrutar de una BigMac.
¿No asusta esa noticia de los dos millardos de habitantes? Y todos ellos con hambre. La gente con demofobia no va poder vivir tranquila en ningún lado. No me quiero ni imaginar cómo van a ser las colas en el banco. O por la calle en los feriados. ¿Y me cabrá toda esa gente en el Facebook? Lo que puedo adelantar es que el "en mi época no era así" de nuestra generación va a ser "cuando yo tenía tu edad no teníamos que hacer fila para poder entrar a casa".
Compendio de noticias en GoogleNews.com
Foto de FotoRita [Allstar maniac] vía Flickr.com
lunes, 12 de octubre de 2009
¡Controversia en Indonesia!

Primero que nada, quiero compartir el delirante sentimiento de alegría que me ha llegado con esta noticia: hace años que quería escribir algo sobre la conocida y reconocida provincia de Aceh y no encontraba qué tema sacar. Chico, no he ni siquiera podido encontrar el gentilicio de esta gente. Eso de "acehense" me lo he inventado yo. Si se populariza, espero que me mencionen en las futuras ediciones del Panhispánico de dudas.
Veo que El Nacional de Venezuela ha recogido la noticia y ha usado "acehnese", que es como se dice en inglés, pero a mí se me traba al pronunciarlo. Bueno, ¿cómo querían los musulmanes acehenses que esta chica desfile con velo? No he leído el libro de estilo de los velos, pero la única forma de ganar llevando uno sería si pudieran ser estos blancos y a la chica la pasamos por la piscina antes de concursar.
Claro, los musulmanes estos están molestos porque dicen que la chica no los ha representado como es debido. No la culpo, no creo que a mí me gustaría representarlos a estos señores como es debido, pues probablemente eso acarree convertirme en muyahid y amarrarme una bomba al pecho e ir a la plaza a entregarle a Alá un par de demonios de ojos azules.
Nunca entendí eso de las 72 vírgenes como premio para los muyahidín. ¿Viene a caso con las 72 aspirinas que me voy a tener que tomar para aguantarlas a todas? ¿Me van a dar 72 trabajos para mantenerlas a todas? ¿Setenta y dos pastillas azules para poder complacerlas a todas? ¿Y quién me garantiza de que porque sean 72 vírgenes se me van a entregar? ¿Qué clase de egoísta hay que ser para creer que porque ellas están ahí y tú estás ahí eso va a acabar en orgía?
Etiqueta:
Comentario de noticia
viernes, 9 de octubre de 2009
Espero que no haya agua en la Luna

¿Para qué queremos colonias lunares? Eau de Lune no me suena a una fragancia que me gustaría usar, no tiene ese piquete melódico que le gusta a los de publicidad. Y qué mas da si hay agua, lo que deberíamos de estar buscando es cerveza en la Luna, pues ese es un recurso más valioso. E Importante. Y sabroso.
Honestamente, ¿qué sacamos con que haya agua? No creo que el negocio de las piscinas públicas funcione muy bien cuando tienes que estar en traje de astronauta. Tampoco es que vamos a encontrar playas, ¿sabéis? A todo esto, ¿habrían olas en los mares de la Luna? Porque si nuestra marea se mueve por atracción a la Luna, ¿se moverían las olas del mar lunar atraídas por sí mismas?
¿Y por qué se escribe Luna con mayúscula? ¿Es ese su nombre propio? ¿Por qué le pusieron como la loca de Harry Potter? Buscando respuestas a estas preguntas en la fuente de la que emergen y convergen todas las aguas del conocimiento, Wikipedia, he encontrado que legalmente la Luna es considerada como res communis.
Preocupado y buscando la relación entre la Luna y el esposo de la vaca, me he enterado que res communis significa "dominio público". En papel, la Luna es como agua internacional y no es ni de los gringos ni los rusos. Entre lo que leí vi "Este tratado también limita las actividades que se pueden realizar en la Luna a aquellas de índole pacífica y se prohibe explícitamente construir instalaciones militares y almacenar armas de destrucción masiva en ella".
¡Qué risa me dio! "¿Quién puede querer bombas nucleares en la Luna?", pensé. Luego recordé que vivo en el planeta tierra, junto a Estados Unidos, Rusia, el Reino Unido, Francia, China, India, Pakistán, Corea del Norte, Israel, Irán, Siria, Birmania (ahora Myanmar) y se me acabó la risotada. A todo esto, felicitaciones a las dos mil seiscientas veintitrés ojivas nucleares ganadoras del premio Nobel de la Paz 2009. ¡Cuánto se nota que Nobel inventó la dinamita!
Foto de "Viaje a la Luna" de Georges Méliès subida a Flickr por "sidewalk_story"
jueves, 8 de octubre de 2009
Nieto de Stalin demanda a periódico

Porque entre disparate y disparate, bajo Stalin se le disparó a polacos, alemanes, españoles, coreanos, fotógrafos, judíos, comunistas, militares, bolcheviques, kulaks, refugiados y uno que otro ecuatoriano con el que se topaban por el camino. Algún soviético tendrá que haber caído, fijo. Como dijo una vez un pingüino, es estadística pura.
Y cuando el dispárale le dejaba de gustar al Gran Arquitecto del Comunismo, su gestión se encargaba de cargarse a la gente-- se habla de hasta diez millones de muertos de hambre en la Unión Soviética. Supongo que no todas fueron por culpa del Jardinero de la Felicidad Humana, pues él no controlaba los factores naturales de producción, ni tampoco estuvo al mando de la Unión durante toda su existencia, pero, desde lo poco que sé de matemáticas, algún porcentaje le debe tocar al Corifeo de la Ciencia
No sé si se habrán dado cuenta, pero en párrafo anterior he usado distintos apelativos para describir a Stalin. Por supuesto, hay más: El Padre de Naciones, el Brillante Genio de la Humanidad, El Hombre Cuyo Bigote no se Inclina a la Izquierda... Estos son un ejemplo de los grandilocuentes títulos que Stalin recibía como parte de su campaña de culto a la personalidad que creó para ensanchar metafóricamente su figura.
No quiero entrar en detalles; no quiero aseverar que a Stalin se lo mencionaba en el himno, ni hablar sobre las ciudades a las que les cambiaron el nombre para recordar al dictador, ni enumerar las formas y ángulos en las que exigía que le tomen las fotos, ni comentar que sus estatuas y cuadros se parecen más a Adonis que a él mismo, pero sí quiero reparar en una cosa que se hizo para engrandecer su figura: El Premio Stalin de la Paz. ¡Mira tú cuánta ironía!
Volviendo a la actualidad, no culpo al nieto que no quiere se le diga asesino al abuelo Stalin, la verdad; pero si es en algo como su abuelo, quizás en vez de decir que el dictador fue responsable de la muerte de tantos publicamos mejor que Stalin fue el Inigualable Campeón de Despojar Vidas lo convencemos. ¿Y cómo que se está quejando de dañar la buena imagen de Stalin? ¿Cuál buena imagen tiene Stalin?
Foto de rcolonna, vía Flickr
Suscribirse a:
Entradas (Atom)